Silvia Rovira, Project Manager en Telespazio Ibérica, y Adriana Cerviño, operadora junior en Cartografía 2D, destacan por su experiencia en el sector aeroespacial, su compromiso con la igualdad de género y la inclusión profesional.
Entrevista a Silvia Rovira Garrigós, Project Manager en Telespazio Ibérica
Pregunta: Silvia, cuéntanos un poco sobre ti y tu trayectoria profesional.
Respuesta: Mi nombre es Silvia Rovira Garrigós, soy licenciada en Geografía y actualmente trabajo como Project Manager en Telespazio Ibérica. Llevo 15 años formando parte de esta compañía, que es líder en geoinformación, comunicaciones, operaciones y servicios satelitales. Para algunos, 15 años pueden no parecer mucho, pero para mí representan casi la mitad de mi vida.
P: ¿Cómo ha sido tu experiencia a lo largo de estos años en Telespazio Ibérica?
R: Ha sido una experiencia enriquecedora. Con el tiempo, he formado una segunda familia aquí, especialmente con aquellos compañeros con quienes ya he compartido más de una década. Como en cualquier trabajo, hay desafíos, pero siempre que hay que esforzarse para que los proyectos salgan adelante, nos unimos como equipo para conseguirlo. Hemos compartido momentos difíciles, pero siempre nos hemos apoyado mutuamente.
P: ¿En qué tipo de proyectos trabajas actualmente?
R: En Telespazio Ibérica nos enfocamos en acercar el Espacio a la Tierra para beneficiar a instituciones, empresas y comunidades a través de servicios innovadores que contribuyen al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad. En mi caso, participo en varios proyectos, la mayoría de ellos con un fuerte enfoque medioambiental y vinculados a la protección de la biodiversidad. Algunos ejemplos son la monitorización de bosques en Bolivia o el estudio de cambios en los usos de suelo y el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en México, ambos para la FIIAPP (Fundación Internacional e Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas).
P: ¿Cuáles dirías que son tus principales fortalezas en el trabajo?
R: Me considero una persona persistente y con una gran capacidad de aprendizaje. Siempre persigo mis objetivos hasta alcanzarlos, ya que creo firmemente que el esfuerzo tiene su recompensa. Aunque, como cualquier ser humano, hay momentos en los que desearía delegar algunas de mis responsabilidades.
P: ¿Cuál es tu gran meta dentro de la empresa?
R: Mi gran meta en Telespazio Ibérica es poder gestionar el equipo de Carto2D. Poco a poco, he ido adquiriendo más responsabilidades, incluyendo la selección de personal. A veces me toca entrevistar candidatos para el departamento y, cuando lo hacemos, no nos fijamos en el género del postulante. De hecho, cada vez recibimos más currículos de mujeres, lo cual es una señal positiva.
P: Hablando de igualdad, ¿cómo ves la participación de las mujeres en el sector aeroespacial?
R: En Telespazio Ibérica, la igualdad es un compromiso real. Actualmente, las mujeres representamos el 38% de la plantilla y el 33% del comité de dirección, cifras superiores a la media del sector según el último informe de la patronal TEDAE. Además, recientemente nos unimos a la asociación Ellas Vuelan Alto para visibilizar e impulsar la presencia de las mujeres en el mundo aeroespacial. La paridad es un objetivo que debemos liderar todas y todos.
Entrevista a Adriana Cerviño Suárez, operadora junior en Cartografía 2D en Telespazio Ibérica
P: Adriana, llevas poco más de dos años en Telespazio Ibérica. ¿Cómo ha sido tu experiencia en la compañía?
R: Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Actualmente trabajo como operadora junior en Cartografía 2D, y cada día aprendo algo nuevo en este sector tan apasionante como es el aeroespacial. Me encanta mi trabajo porque me permite combinar precisión técnica y curiosidad, descubriendo aspectos sorprendentes en las imágenes que analizo.
P: ¿Qué te llevó a especializarte en este campo?
R: Soy graduada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y siempre me he considerado una persona muy observadora, especialmente con los elementos naturales a mi alrededor. Esa habilidad ha sido clave en mi trabajo, ya que participo en proyectos ligados al medioambiente, como el SIOSE de Alta Resolución, coberturas y usos de suelo a nivel europeo (Corine Land Cover) o el monitoreo de la deforestación en áreas naturales protegidas de México.
P: ¿Cómo describirías tu día a día en Telespazio Ibérica?
R: Mi trabajo es muy variado y, sobre todo, divertido. Analizar imágenes satelitales requiere mucha atención al detalle, pero también te permite descubrir cosas nuevas constantemente. Además, cuento con un equipo de compañeros y compañeras que me han apoyado desde el principio, algo fundamental en mi crecimiento profesional.
P: ¿Hay alguna figura dentro de la compañía que consideres inspiradora?
R: Sin duda, mi jefa de proyecto, Silvia Rovira. Es una mujer inspiradora dentro de la compañía porque transmite que con esfuerzo y pasión por el trabajo se pueden alcanzar todas las metas. Es un gran referente para mí.
P: ¿Qué opinas sobre la igualdad de género en el sector aeroespacial?
R: Es un sector que históricamente ha estado dominado por hombres, pero veo un gran esfuerzo por cerrar la brecha de género. Telespazio Ibérica, por ejemplo, trabaja activamente en visibilizar a las mujeres en eventos clave del sector y en fomentar su participación en puestos de liderazgo. Personalmente, me motiva ver a más mujeres ocupando roles destacados, como jefas de proyecto.
P: ¿Tienes alguna referente que te haya inspirado en tu carrera?
R: Me inspira mucho Josefina Gómez Mendoza, quien fue la primera mujer rectora de la Universidad Autónoma de Madrid y fundadora de la Asociación de Geógrafos Españoles. Es un referente en la geografía española y un ejemplo de determinación.
P: ¿Cuáles son tus aspiraciones dentro de la compañía?
R: Mi meta es seguir creciendo profesionalmente en Telespazio Ibérica y consolidarme en el sector. Tengo una visión clara y un enfoque determinado, por lo que vivo bajo el lema: "Voy a lograr lo que me proponga".
P: Finalmente, ¿qué mensaje darías a las mujeres que quieren abrirse camino en el sector aeroespacial?
R: Que nunca duden de su talento y capacidad. El sector está cambiando y cada vez hay más oportunidades para las mujeres. Con trabajo, pasión y perseverancia, podemos alcanzar cualquier meta.