Noticias

La falta de referentes femeninos sigue siendo una barrera

¡Qué gran evento celebramos el 28 de enero!

 

Nuestro primer evento de 2025 reunió a mujeres en distintas etapas de su carrera para compartir experiencias, resolver dudas y hablar sobre los retos en el sector aeroespacial. Desde la importancia del mentoring hasta la necesidad de marcarse metas claras, las participantes coincidieron en que la autoconfianza y la valentía son clave para alcanzar el éxito.

 

 

 

La importancia del mentoring

Moderado por Mari Ángeles Martí Martínez, el evento contó con referentes como Isabel Maestre, Teresa Busto y Clara Simón García, junto a jóvenes ingenieras como Blanca Carrasco Loras y Sonia Carralero del Rey. Todas destacaron que el mentoring es esencial en el desarrollo profesional y que fijar objetivos concretos marca la diferencia. Sin una hoja de ruta definida, resulta más difícil avanzar en la carrera, por lo que establecer metas claras y contar con el apoyo de profesionales con experiencia puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de cualquier trayectoria.

 

 

Vocaciones y desafíos

Las participantes compartieron sus motivaciones para estudiar ingeniería y los obstáculos que han superado en su trayectoria. Se habló del papel de los referentes femeninos, la conciliación laboral y la necesidad de romper estereotipos para impulsar la igualdad en el sector. Aunque las nuevas generaciones han crecido en un entorno con mayor igualdad, sigue habiendo desafíos, especialmente en lo que respecta a la conciliación entre la vida personal y profesional. La falta de modelos visibles de liderazgo femenino en el sector aeroespacial sigue siendo una barrera, lo que hace aún más importante fomentar la mentoría y la visibilización de mujeres referentes en posiciones de responsabilidad.

 

 

Claves del éxito

Para avanzar en la carrera profesional, las ponentes recomendaron:

- Tener metas claras y buscar apoyo en la mentoría.

- Ser valientes y confiar en sus capacidades.

- No callarse ante la desigualdad y demostrar con hechos su talento.

- Mantenerse firmes en la búsqueda de oportunidades y no desanimarse ante los obstáculos.

- Apostar por la formación continua y la adquisición de nuevas competencias para fortalecer su perfil profesional.

 

 

Este evento fue solo el comienzo de un año lleno de encuentros inspiradores en los que seguiremos fomentando el intercambio de ideas y el crecimiento profesional de las mujeres en el sector aeroespacial.

¿Hablamos?

únete a EVA.

¿Quieres ayudarnos en nuestra misión de visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial?


¡Síguenos en nuestras redes sociales!