¡Planetas, asteroides y meteoritos!!! Agosto es uno de los mejores meses nocturnos del año para la observación de eventos astronómicos. Esto se debe principalmente a las Perseidas, posiblemente la mejor lluvia de meteoritos del año. Pero las Perseidas no son lo único que vale la pena ver en el cielo nocturno este mes. El cielo nocturno de agosto tiene mucho, mucho, mucho más que ver.
¿Hablamos?
únete a EVA.
¿Quieres ayudarnos en nuestra misión de visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial?
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Bien, sin más preámbulos, vayamos directamente a los eventos astronómicos en el cielo nocturno de agosto. Aquí están todos los planetas, asteroides y meteoritos que puedes marcar en tu calendario para observar las estrellas este mes.
Si te encanta el cielo nocturno, ya sabes lo que hace que la noche del 13 de agosto sea tan especial: ¡es la fecha pico de las Perseidas! La lluvia de meteoros Perseidas alcanza su punto máximo todos los años a mediados de agosto; en 2023, se espera que este pico ocurra en la mañana del día 13. ¡En su apogeo, se espera ver hasta 150 meteoros por hora! Esto, combinado con el clima cálido en el hemisferio norte, la convierte en la lluvia de meteoritos más popular del año.
La lluvia de meteoros de las Perseidas se produce cuando la Tierra pasa a través de una corriente de escombros que deja el cometa 109P/Swift-Tuttle. Swift-Tuttle que tiene un período orbital de 133 años, pero experimentamos una lluvia de meteoritos cada año debido a las variaciones en la órbita de la Tierra y lo ancho de la corriente de escombros.
El día 18 de agosto no habrá sombra, la sombra no será visible en muchos países pues el sol estará justo enfrentado a la tierra lo que provocará que no haya sombra…
Y también…
La segunda lluvia de meteoros de agosto ocurrirá la noche del 18 de agosto. En esta noche, puedes buscar el pico de la lluvia de meteoritos κ-Cygnid a una velocidad de aproximadamente 3 meteoros por hora. Esta lluvia de meteoritos no es tan rimbombante, ni llamativa como las Perseidas de unos días antes, y la Luna seguirá estando iluminada aproximadamente un 50% esta noche.
Varios asteroides alcanzan oposición en agosto, pero el único que parecía significativo incluir en esta lista es 8 Flora; llega a la oposición en la noche del 26 de agosto y se verá más fácilmente usando binoculares o un telescopio. Si bien 8 Flora es grande, de hecho, es el asteroide más grande más cercano al sol en el cinturón principal, requiere equipo para detectarlo, así que prepárate y luego usa una aplicación de búsqueda de estrellas para fijar y encontrar este asteroide grande y brillante.
Agosto comienza tranquilo, pero con un evento astronómico importante que vale la pena ver: ¡Saturno estará en oposición la noche del 27 de agosto! Ese día 27 Saturno estará en frente del sol con lo que será visible y su anillo mágico también.
¿Qué quiere decir esto? Para aquellos que no estén familiarizados con el término, significa que Saturno estará directamente opuesto al sol en el cielo, o que la Tierra está exactamente alineada con el sol por un lado y Saturno por el otro. Esto significa que desde nuestra perspectiva en la noche del 1, Saturno en el cielo nocturno estará brillantemente iluminado por el sol que brilla en el lado diurno de la Tierra. (¡Es una gran noche para tratar de ver a Saturno!)
Completando la serie de conjunciones planetarias de este mes, la Luna y Saturno aparecerán nuevamente cerca en el cielo vespertino el 30 de agosto. En su punto más cercano, los dos aparecerán separados 2°16′ en la constelación de Acuario. Además, la Luna estará casi llena la noche del 30 de agosto, por lo que será muy brillante y fácil de observar si sacas un telescopio o binoculares para observar más de cerca los fascinantes cráteres y características de la superficie lunar, y de los icónicos anillos de Saturno.
Y ojo que esta luna es… azul…