La empresa, con un 38% de mujeres en plantilla y un 33% en el comité de dirección, tiene el compromiso de continuar avanzando en el objetivo de paridad
La media de mujeres en el sector es del 24%, según un informe de TEDAE y KPMG
Telespazio Ibérica, compañía líder en España en el ámbito de la geoinformación y navegación por satélite, se ha unido a la asociación Ellas Vuelan Alto para visibilizar e impulsar la presencia de las mujeres en el sector aeroespacial, y se suma así a las más de 60 organizaciones y empresas que apoyan a esta entidad en su misión de llevar la igualdad a la industria aeroespacial.
El acuerdo, que ha sido firmado por Gema Martín del Burgo, presidenta de la asociación, y por el consejero delegado de la compañía, Carlos Fernández de la Peña, forma parte de la estrategia ASG (ambiental, social y de gobernanza) de esta última.
Telespazio Ibérica destaca por una representación alta de mujeres en comparación con el sector, y está comprometida con alcanzar el objetivo de paridad, a pesar de que la regulación en este ámbito sólo obliga a las empresas cotizadas. En la actualidad, el 33% de los integrantes del comité de dirección son mujeres, que se eleva al 38% calculando sobre la plantilla completa.
Estos porcentajes son superiores al 24% de mujeres que hay en las empresas del sector, según recoge el último informe elaborado por la Asociación Española de empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) con la consultora KPMG.
De las 54 mujeres que forman parte de la plantilla de Telespazio Ibérica, dos forman parte de su consejo de dirección y cinco dirigen o son responsables de proyectos, aproximadamente un tercio del total. El resto tienen distintas responsabilidades, tales como ingenieras de proyectos, operadoras, responsable jurídica, programadoras, etcétera.
La presidenta de EVA, Gema Martín del Burgo, ha valorado positivamente la incorporación de una empresa como Telespazio Ibérica, “una referencia en el sector”, y ha añadido que con este acuerdo “comienza un camino en el que ayudarnos mutuamente a cumplir nuestros objetivos en materia de diversidad y visibilidad del talento femenino”.
Por su parte, el CEO de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández de la Peña comentó: “Con este acuerdo damos un paso más en nuestros planes de avanzar en el compromiso que tenemos en la sociedad. Incorporar más mujeres y su talento en mayores puestos de responsabilidad forma parte del compromiso ineludible que tenemos con la igualdad”.
SOBRE TELESPAZIO IBÉRICA
Telespazio Ibérica es la filial en España de Telespazio, joint venture entre Leonardo y Thales, uno de los principales operadores mundiales de servicios por satélite. La compañía es líder en nuestro país en el ámbito de geoinformación y navegación por satélite, siendo referencia en el sector con más de 35 años de experiencia en estos campos. Está a la vanguardia en otros sectores como el diseño y desarrollo de sistemas espaciales hasta la gestión de servicios de lanzamiento y control de satélites en órbita. Asimismo, destaca en servicios de observación de la Tierra, comunicaciones, la navegación y el seguimiento de satélites y los programas científicos, con una fuerte vocación centrada en trasladar estos servicios a los ciudadanos.